El fraile
con-fabulado
de Rubis Marilia Camacho

En la mayoría de los relatos se exploran las
inquietudes espirituales del fraile cuando la autora lo expone a situaciones
poco ordinarias. El detonante principal de la inquietud del Fraile es casi
siempre el cuerpo. La autora logra este efecto, algunas veces a través de la
suciedad y la muerte y otras veces a través del erotismo.
Ya he leído tres libros de esta autora y lo más
que me llama la atención de su estilo literario es cómo hilvana las imágenes
más grotescas y desagradables con una narrativa poética y una temática
religiosa (o anti-religiosa).
A pesar de toda esta convulsión sensorial, el
meollo de cada historia reside en la humanidad de la persona; en el caso de
este libro, en la humanidad del fraile. Verdaderamente es un reto construir
muchas historias alrededor de un personaje solitario e introvertido como el Fraile,
pero la autora lo logra con al maestría de su estilo, al que llama literatura
del encierro.
Con respecto al título, que sugiere la lectura de
una serie de fábulas, aunque los relatos son breves, no se representan el
género antiguo con su elemento más común: los animales que hablan.
La edición de este libro no es la mejor, pero las
faltas son minúsculas y no entorpecen la lectura. Es de lectura rápida, aunque
no muy ligera debido al rico lirismo y vocabulario de la autora.
Mis relatos favoritos son:
‘El telescopio del fraile’
‘Un cuerpo para el fraile’
‘La mesa del fraile’
Elementos narrativos
sobresalientes:
-Intertexto con otras
obras.
-Intratexto en el relato ‘La
sombra de Pedro’
-Brevedad
-Introspección y
psicología del personajes del fraile.
Próxima entrada: ‘Cuentos
de vellonera’
No hay comentarios:
Publicar un comentario