Horror - Real
de Alexandra Pagán Vélez
En el mes de octubre el
Instituto de Cultura Puertorriqueña publicó una serie nueva de libros llamada
HOY. En su mayoría son libros de cuentos y la edición viene en un formato
breve, llamativo y con algo de ese estilo al que los hipsters llamamos “vintage”. Obtuve varios ejemplares de autores
que conozco y que me gustan, pero también me di la oportunidad de leer por
primera vez a una escritora puertorriqueña que tiene ya varias publicaciones
literarias.

Predominan los temas del hambre
(física, intelectual y emocional), la [im]perfección del diseño genético, la
supervivencia y la muerte. Además, abundan las oportunidades lúdicas
aprovechadas en la ridiculización del estrato social político, el
entretenimiento y la idiosincrasia puertorriqueña. El problema clásico de los
amantes que provienen de mundos diferentes es trabajado con un giro fresco. El
canibalismo y el suicidio son presentados como alternativas progresistas y abren
la discusión sobre el proceso de normalización y aceptación social de tabúes
sin entrar de lleno en un discurso moral.
El libro es predominantemente
político. Los temas siempre van enfocados a la ley y la normativa comunitaria,
a la aceptación paulatina o por necesidad de conductas extremas. La crítica
social es evidente en Horror - Real, pero el mayor acierto literario de la
colección es explorar las emociones de los protagonistas ante la toma de
decisiones extremas. Los personajes no siempre están listos para aceptar la
muerte o comerse un ser humano, pues todavía se encuentran viviendo un proceso
de adaptación emocional que no va a la par con el acelerado ritmo de evolución
de la sociedad. Incluso, algunos luchan por escapar o encontrar alternativas.
Horror - Real es una colección
de relatos de ciencia ficción con un tono pos apocalíptico que explora los
aspectos macabros de la evolución política. Si bien el horror titular se
desprende del subtexto fantástico y de crisis social, en algunos relatos, como
el que lleva por nombre el mismo del libro, hay situaciones que provocan temor
por las implicaciones emocionales. La autora evita regodearse en escenas
repugnantes o violentas. Acierta en explorar el género a través de hilos
narrativos inesperados y encuentra el horror en la persona, en las ideas, y no
en las imágenes gratuitas.
Mis relatos favoritos son:
-El surgimiento de las clínicas tanásticas
-Horror - Real
Elementos literarios sobresalientes:
-El intratexto
-La ciencia ficción
-El mundo pos apocalíptico
No hay comentarios:
Publicar un comentario